Ordenación y Terminal de Cruceros. Bahía de La Habana. Cuba.

Curso 2012 / 2013. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Lugar: La Habana. Cuba.

Prof: Luis Rubiño / Francisco Gómez

 

Se pretende una reconfiguración del borde Este y Sureste de La Habana Vieja que genere
un impulso económico y de desarrollo en esta parte de la ciudad que mira a la Bahía y a
Regla.

EDIFICIO NORTE

Se proyecta un conjunto formado por un gran volumen que alberga una Termina de cruceros y una torre con la función toda ella de hotel. En la Terminal surge todas las funciones derivadas de un edificio con estas carecterísticas como
son : control y vigilancia comercio y duty free, restauración e información, taquillas, y recogida de equipaje. La planta baja es completamente accesible al público mientras que la plana de arriba está organizada de manera que la arquitectura misma sirva de filtro en los controles habituales a realizar en este tipo de edificaciones.
En el extremo Este del conjunto de la Terminal, con la intención de separar funciones
incompatibles, se sitúa a parte de logística organizada en tres plantas. La Torre tiene trece alturas y en cada una de ellas siete habitaciones, la idea de que sea en altura es proporcionar a las msimas buenas vistas de la ciudad y/o de la
Bahía así como de servir de coronación al conjunto. La conexión entre los dos edificios se
hace en primera planta, mediante dos cuerpos con la función de cafetería y de restaurante, dejando un tragaluz entre ellos que sirve de iluminación.
Toda la Terminal se viste con una piel de brise-soleil que regula la radiación solar tan
fuerte en estas latitudes; esta piel se transforma dependiendo de los huecos de fachada.

EDIFICIO SUR.

Se propne un gran edificio contenedor en el emplazamiento que tenía el antiguo edificio de aduanas. En primer lugar se tiene como objetivo permeabilizar el borde, así como crear un vector de desarrollo hacia el sur ya que esta parte Suroeste de la ciudad es una zona degradaada de La Habana. El edificio libera la planta baja en la medida de lo posible y se pliega en sí mismo colonizando aproximadamente la mitad del muelle que construimos de nueva planta en el lugar del que había anteriormente.
Se pretende un paseo a diferentes alturas donde las rampas de conexión de los diferentes
niveles, así como las plazas que van surgiendo sean las protagonistas. Las funciones
que se desarrollan en planta primera y planta segunda indistintamente son de restauración y comercio, mientras que en planta baja se propone una biblioteca al aire libre.

6BB

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s